En el mundo de la literatura algunos afamados y destacados escritores han padecido de trastornos mentales o tuvieron una vida traumática. Muchos de ellos fueron pacientes mentales por presentar en algún momento de su vida un trastorno.
A continuación, cinco escritores que padecieron trastornos mentales:
Ernest Hemingway

El periodista y escritor de obras como ‘El viejo y el mar’, ‘Adiós a las armas’, ‘Por quién doblan las campanas’ y ganador del Premio Nobel de Literatura, padecía de ataques de nervios, depresión, psicosis, trastorno bipolar y constantemente presentaba delirios de persecución. Se presume que estos trastornos eran hereditarios, ya que varios de sus familiares se suicidaron a causa de la depresión. El escritor acabó con su vida el 2 de julio de 1961 cuando se voló los sesos con su escopeta preferida.
Hermann Hesse

Este escritor Premio Nobel de Literatura, comenzó a padecer de depresión luego del fallecimiento de su padre, una enfermedad de su hijo y un episodio de esquizofrenia de su esposa. Lo que ocasionó que Hesse intentara quitarse la vida. Posteriormente decidió ir a terapia y durante la crisis logró redactar su novela ‘Demián’. Entre algunas de sus obras se destacan ‘El lobo estepario’ y ‘Siddartha’.
Virginia Wolf

Una de las mujeres más famosas e importantes de la literatura fue Virginia Wolf, quien escribió obras como ‘La señora Dalloway’ y ‘Al faro’, ‘Las olas’, ‘Entre actos’. Wolf sufría de ataques de pánico presuntamente luego de ser víctima de abuso sexual durante su niñez. La escritora terminó con su vida en el año 1941, llenando sus bolsillos con piedras y sumergiéndose al río.
Edgar Allan Poe

El autor considerado como uno de los maestros del relato corto,quedó huérfano a temprana edad. Situación que lo conllevó a ser criado por un hombre con el que tuvo una experiencia traumatica. Entre los rasgos de la personalidad sobresalía la inestabilidad y excentricidad. También fue catalogado como alcohólico y loco. Para los especialistas , Poe pudo padecer de trastorno bipolar o epilepsia parcial compleja. En 1849 lo descubrieron deambulando por la calle vestido con ropa ajena. Luego ser ingresado al hospital mental falleció de una inflamación cerebral.
León Tolstoi

Dos de las obras más importantes de este autor fueron ‘Ana Karenina’ y ‘Guerra y paz’. Pero en su libro ”A confession’, manifestó que tenía depresión y tendencias suicidas. El escritor falleció a raíz de una pulmonía.
Comentarios recientes